En junio se conmemora el Mes del Medio Ambiente con distintas historias que tienen a los animales como protagonistas.

El programa BiblioGAM Lee tiene como objetivo fomentar los hábitos lectores, incentivar las actividades en familia y promover la conversación y discusión en torno a temáticas actuales. La actividad consta de la lectura de un libro, ya sea cuento, libro informativo o poema, a cargo de un mediador de lectura. Posteriormente, existirá una conversación colectiva en torno al texto y una actividad de cocreación. Las temáticas y contenidos varían según las efemérides y contingencia actual.

Además, se busca promover que las y los participantes interactúen con las colecciones bibliográficas y se formen como lectores curiosos y críticos. El foco de trabajo serán niñas y niños de 5 a 10 años acompañados por sus cuidadores o familiares.

Fecha: Sábado 03 Jun

Lecturas:

- Gato rojo, gato azul, de Jenni Desmond.
Gato Rojo y Gato Azul vivían en la misma casa. Gato Azul, en el piso de arriba. Gato Rojo, en el de abajo. Cada vez que se cruzaban nada bueno sucedía. Nada de nada. Pero los dos tenían un deseo que mantenían en secreto. Gato Rojo deseaba ser tan inteligente como Gato Azul y Gato Azul quería ser tan rápido y ágil como Gato Rojo.

- El rey del bosque, de Margarita del Mazo y Rocío Martínez.
Esta es la historia de un bosque cualquiera, uno como cualquier otro. Sus habitantes viven sin horarios y hacen lo que les parece. Todo cambiará cuando aparece un oso empeñado en organizar el orden desordenado de todos ellos. ¿Lo conseguirá? ¿Qué pasará con el bosque? ¿Y con el oso?

Mediadores: Felipe Valdés y Ricardo Díaz.


Fecha: Sábado 10 Jun

Lecturas:

- El día de campo de don Chancho, de Keiko Kasza.
Don Chancho se arregla con esmero para invitar a la señorita Cerda a compartir un día de campo. Sus amigos le ayudan a vestirse y le dan consejos de cómo verse mejor. Sin embargo, cuando llega a casa de la señorita Cerda parece un monstruo. Velozmente, don Chancho logra solucionar el problema y emprende un paseo con su invitada. La obra propicia reflexiones sobre la búsqueda de una identidad, el amor, la solidaridad y la generosidad.

- El gato y el pájaro, de Geraldine Elschner y Peggy Nille.
¡Un gato enjaulado, qué extraña imagen! Fuera, un pájaro vuela. El felino lo devora con los ojos. Si el gato lo mira, tal vez no es porque quiera comérselo, sino porque le envidia por su libertad. Una poética historia inspirada en el cuadro Gato y Pájaro, del pintor Paul Klee.

Mediadores: Susana Pineda y Felipe Valdés.


Fecha: Sábado 17 Jun

Lecturas:

- El árbol de la memoria, de Britta Teckentup. Este libro habla sobre la muerte, la solidaridad, la tristeza, el apoyo que necesitamos para crecer y lo importante que es construir en comunidad.

- El pato y la muerte, de Wolf Erlbruch. Una historia conmovedora en la que un pato entabla una amistad poco probable con la muerte.

Mediadores: Susana Pineda y Ricardo Díaz.

BiblioGAMLee_flyer.png

Te Puede Interesar