En el marco del natalicio de Gabriela Mistral (7 de abril) realizaremos una lectura masiva en Plaza Central. La jornada contará con bloques dedicados a distintas temáticas tocadas por la Premio Nobel de Literatura en sus escritos. Además, habrá un espacio de mediación, stands literarios y cerrará la jornada la música de Murga La corre y vuela.

Bloque 1: Lecturas inaugurales
12 a 13 h
Presenta: Víctor Silva, coordinador de Programación GAM.
Participan: Alejandra Martí, directora ejecutiva GAM | María José Cifuentes, directora de Programación GAM | Kenza El Ghali, embajadora de Marruecos | Gonzalo Bonifaz Tweddle, Cónsul General de Perú | Alejandra Costamagna, escritora | Érika Montecinos, periodista, escritora y activista.

Bloque 2: Infancias
13 a 14 h
Presenta: Susana Pineda, bibliotecaria GAM.
Participan: Manuel Peña Muñoz, investigador y especialista en literatura infantil | Estudiantes de la escuela Insigne Gabriela de Quinta Normal | Kati Lincopil, escritora | Connie Achurra y Paty Leiva, creadoras de Glorias de los 40 | @lectorademetro, bookstagrammer. | Rosario Medina, coordinadora académica de corporación Troquel.

Bloque 3: Madre Tierra
14 a 15 h
Presenta: Karen Muñoz, mediadora GAM.
Participan: Hilda Carrera, trabajadora social, docente y escritora, representante del colectivo feminista AUCH+ | Estudiantes de la escuela Francisco Andrés Olea de Santiago | Carlos Cardani, librero y fundador de Pedaleo Librería | Paola Riquelme, periodista y trabajadora GAM | Bernardita Lira, representante del Plan Nacional de la Lectura | Lorena Araya, encargada Biblioteca Pública de Cerro Navia.

Bloque 4: Todas íbamos a ser reinas
15 a 16 h
Presenta: Javiera Candia, coordinadora de Estudios GAM.
Participan: Soledad Falabella, investigadora y especialista en Gabriela Mistral | Lorena Moya, jefa de la Sala Infantil de la Biblioteca de Santiago | Paulina Retamales, directora ejecutiva de Por un Chile que lee | Estudiantes del Colegio Francisco Arriarán de Santiago | Catalina Ramírez, comunicadora y educadora sexual | Malú Ortega, poeta y representante de la Sociedad de Escritores de Chile (SECH).

Bloque 5: Educación
16 a 17 h
Presenta: Natacha Osorio, coordinadora de Vinculación GAM.
Participan: María Gracia Omegna, actriz | María Gabriela Huidobro, historiadora y escritora | Francisca Donaire, Karla Bustos y Constanza Abarca, colectiva feminista Matriadanzante | Georgina Odi, escritora e ilustradora, representante de la Sociedad de Escritores de Chile (SECH) | Estudiantes del Liceo 6 Bicentenario Teresa Prats de Santiago  | Aracelly Rojas, Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional del Libro y la Lectura.

Bloque 6: América
17 a 18 h
Presenta: Angélica Rocha, mediadora GAM.
Participan: Francisca Márquez, antropóloga | Emma de Ramón, historiadora y archivera | Paulette Ytier, profesora y representante de las comunidades GAM | Isabel Baboun, actriz y escritora | Estudiantes de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) y Mauricio Fernández, profesor | Claudio Aguilera, investigador y jefe de la Unidad de Láminas y Estampas de la Biblioteca Nacional | Alida Mayne-Nicholls, doctora en Literatura y especialista en lecturas de infancia

Bloque 7: Pueblos originarios y buen vivir
18 a 19 h
Presenta: Fabrisiana Cruz, mediadora GAM.
Participan: José Bengoa, historiador y antropólogo | Marjorie Huaiqui, poeta, profesora y escritora | Jaime Huenún, poeta y escritor mapuche williche | Karen Codner, periodista y escritora | Nona Fernández, actriz, escritora y dramaturga.

Bloque 8: Justicia social y espiritualidad
19 a 20 h
Presenta: Nicolás Montecino, coordinador de Mediación GAM.
Participan: @carozuuu, bookstragrammer | Felicia Rivera, Carolina Baez y Francisco Martinovich, organizadores de Lecturas Mistralianas | Nicolás Rojas Inostroza, periodista | Camila Valenzuela León, escritora, editora y especialista en literatura infantil y juvenil.

Cierre musical: Murga La corre y vuela

sellos pantalla_vertical color.png

Logo sin fondo.png

Te Puede Interesar