Más de 100 editoriales independientes y universitarias de todo Chile serán parte de la tercera edición de la feria organizada por Editoriales de Chile. Un panorama familiar que muestra la bibliodiversidad del ecosistema del libro chileno.
Este año, un total de 108 editoriales independientes y universitarias serán parte de la Lluvia de Libros, con presencia de editoriales regionales, junto con sellos especializados en literatura infantil y juvenil, narrativa, ensayo, entre otros.
La feria que debutó en GAM el año 2019 vuelve con su tercera edición pensada para todos los públicos lectores y familias. A las participación de editoriales se suma una zona de descanso y una actividad de mediación denominada Mandala literario. En ella, se invita a escribir y entrelazar creaciones literarias en mandalas hechos con distintos materiales.
“La primera edición de la Lluvia de Libros, celebrada en 2019, contó con la participación de alrededor de 70 editoriales independientes y universitarias, enfocadas en diversos temas, géneros y estilos literarios. Este año, regresamos al Centro Cultural Gabriela Mistral —un espacio clave para la difusión y acceso al libro independiente— con más de 100 editoriales participantes, lo que refleja la madurez y el crecimiento que ha experimentado nuestro gremio. Este incremento en número también se expresa en los catálogos, que hoy abarcan tanto los formatos convencionales como la edición y literatura experimental, la narrativa gráfica, el rescate patrimonial, entre otras temáticas que alimentan la bibliodiversidad chilena”, señala la presidenta de Editoriales de Chile, Tamara Reyes.

5 y 6 Jul 2025
Sá y Do— 11 a 18 h
Plaza Central
Entrada liberada
Todo público