Colección de arte
En GAM coexisten tres generaciones de obras de artes visuales. Una colección patrimonial heredada del origen del edificio, formada por creaciones de artistas y artesanos que las integraron al espacio para su apertura en 1972 como sede de la UNCTAD III. La colección del proyecto 275 días, seleccionada para la inauguración de GAM el 2010. Y obras transitorias que han ido ocupando temporalmente distintos lugares.
Colección patrimonial
Obras desaparecidas o fuera de GAM
Colección curatorial
Colección temporal actual
Colección temporal anterior
Mapa de la colección

Entrevista a los artistas y precursores UNCTAD
Reportaje "Las obras perdidas del Diego Portales"
Revista Qué Pasa, 14 de diciembre de 2007.
En abril de 1972, el edificio de la Unctad abrió sus puertas incorporando 35 murales, tapices y esculturas de los artistas más importantes de la época, com Roberto Matta, Mario Carreño, Guillermo Núñez, Mario Toral, Marta Colvin, Roser Bru y José Balmes. Después del golpe de 1973, el recinto pasó a llamarse Diego Portales y más de la mitad de las obras desaparecieron. Otras tuvieron un insólito destino: una de Gracia Barrios apareció en una casa de empeño y la de Nemesio Antúnez fue completamente modificada. Tres décadas más tarde, el paradero de casi una veintena de estas obras continúa siendo un misterio.
Entrevista Eduardo Martínez Bonati
Artista que estuvo a cargo de la concepción y coordinación de las obras para el proyecto original de la UNCTAD III, que convocó a numerosos creadores para la realización de obras de arte especialmente pensadas para el edificio.