Cinco intérpretes muestran la exagerada pasión de un mundo donde el fin justifica los medios. Un set de televisión donde las relaciones humanas son incapaces de convivir. Plataforma MONO trae una obra que cruza la ficción con la realidad de manera cruda. Dirigen Pepo Silva y Manuel Morgado.
La pasión, la sátira y las relaciones humanas son algunos de los temas que aborda Fanáticos, obra que llega por primera vez a GAM luego de su paso por el Teatro La Memoria en FITAM. Cinco intérpretes se suben a escena para mostrar la exagerada pasión de un mundo donde las personas defienden múltiples verdades, creyendo que el fin justifica los medios. ¿Qué defienden realmente entre tantas ideas? Es lo que el público intentará dilucidar.
Entre bailes placenteros y recordados, los intérpretes rozan el teatro, utilizando recursos escénicos que enfrentan a la danza contemporánea con la representación. Todo eso, dentro de una suerte de set de televisión o estudio que nunca termina de construirse y que refleja la ironía de las relaciones humanas incapaces de convivir, cruzado por las pantallas de los años 2000.
"El proyecto propone el desafío de representar el fanatismo pero no como tal, si no que a través de la sátira. Un cuerpo fanático que constituye una crítica a nosotros mismos frente a la constante lucha entre la individualidad y la necesidad de pertenencia", comenta Bruce Gibbons, dramaturgo.
Según el medio Culturizarte, esta obra "cuestiona y confronta la paradoja de la búsqueda de significado donde la verdad es múltiple y fragmentada. Plataforma MONO logra plasmar la complejidad del fanatismo desde su significado, no como un fenómeno externo y determinado, sino como una condición intrínseca y mutable de nuestra humanidad, donde la ironía y la contradicción son inseparables de la experiencia. La obra deja al espectador en un estado de cuestionamiento continuo, donde la única certeza es la incertidumbre".
Inspirada en el texto “Contra el Fanatismo” de Amos Oz, la obra llega precisamente en tiempos de cambios geopolíticos marcados por el negacionismo y una suerte de crisis de la verdad. "Y nos ofrece un espacio para la introspección y el disfrute, donde cada espectador es libre de interpretar y reinterpretar, de buscar y perderse en la multiplicidad de significados y no-significados que la obra propone", propone Culturizarte.
Creación: Plataforma Mono | Dirección: Pepo Silva y Manuel Morgado | Dramaturgismo: Bruce Gibbons Felt | Elenco: Javier Muñoz, Gabriela Suazo, Jorge Olivera, Alicia Pizarro, Daniela Guajardo | Diseño e iluminación: Matías Segura | Realización escénica: Diego Ayala, Matías Segura | Vestuario: Althia Cereceda | Música: Eden Carrasco | Fotografías: Paulina Viera - Diego Sánchez | Teaser: Diego Pezo | Invitado especial: Julen Farías | Agradecimientos Catalina Rojo
Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2024
abr 10 - abr 26
0 Evento(s)
10 al 26 Abr 2025
Ju a Sá — 19 h
Sala N1 (Edificio B, piso 2)
$8.000 Gral.
$5.200 Personas mayores, estudiantes y personas con discapacidad

$4.800 Gral. cada jueves
No acumulable con otras promociones
-20% descuento para socios Club La Tercera (viernes a domingo).
-2x1 Gral. Membresía Biblioteca y Profesores solo viernes.
-50% descuento solo día viernes para Estudiantes de artes escénicas y musicales, colegios artísticos y socios de SIDARTE, SINATTAD, SCD, ADTRESS, CHILE ACTORES.
*Descuentos exclusivos para el valor general. No acumulables con otras promociones. Descuentos 50% y 2x1 deben realizarse en Boletería GAM presentando credenciales.
10+ años | Duración: 55 min.
Accesibilidad
Este montaje utiliza luz estroboscópica, sonidos retumbantes, destellos de luz y sangre ficticia.