Proyecto del fotógrafo Lucas Urenda, que busca capturar la esencia de aquellos que transitan día a día por GAM. Los retratos muestran a personas comunes y corrientes que buscan su propia identidad y expresión. Un homenaje a la diversidad y la individualidad.
Cientos de personas que buscan un espacio en común para ser ellos mismos, se reúnen hoy en día en GAM y sus alrededores. No se trata de pertenecer a un grupo determinado, sino de encontrar la propia identidad y expresarla sin miedo.
A través de la técnica del retrato, IM se propone entender a personas comunes y corrientes que transitan por el centro cultural. Lucas Urenda los retrata en un intento de capturar la esencia de quienes se atreven a ser ellos mismos.

Publicista y Diplomado en Fotografía (UNIACC) y Master Fotografía Profesional (IDEP Barcelona). Autor del fotolibro “Ser Invisible” (Ed Ocho Libros, 2018). Sus obras hablan de conflictos sociales; de una hostilidad que se evidencia en distintas situaciones, pero todas –considera– injustas. Marginalidad y pobreza, discriminación racial, falta de reconocimiento de pueblos originarios y sus luchas, invisibilidades del espacio público, son algunos de los temas que captura en sus imágenes. Así como la humanidad y su relación con el entorno también son problemáticas que se leen en su trabajo. El significado de este trabajo ha sido expuesto en Chile, Estados Unidos, Europa, entre otros. También en talleres realizados por el autor en universidades, empresas y en el taller de fotografía de la Cárcel de Puente alto.
Ha sido destacado y premiado en múltiples instancias nacionales e internacionales por su trabajo fotográfico.
jul 19 - jul 20
2 al 20 Jul 2025
Lu a Do— desde las 9 h
Plaza Poniente
Pasillo hacia José Ramón Gutiérrez
