Botes, redes y mar. Con marionetas y sin palabras esta obra retrata el oficio de los pescadores artesanales. Un montaje de la compañía Silencio Blanco.
Un pescador artesanal con su bote y sus redes se enfrenta cada mañana al viento y el mar. En tierra, dos viejos colegas tejen redes y esperan. Todos son marioneta de papel y cinta adhesiva, manipuladas por cinco actores en escena. Sin palabras van retratando este oficio en la inmensidad de la naturaleza.
Pescador es el tercer montaje de la compañía Silencio Blanco, destacada por el diario New York Times por su trabajo creando y manipulando marionetas. La obra dirigida por Santiago Tobar llega tras su estreno en el Museo de la Marioneta de Lisboa y una temporada en el Teatro Duoc UC.
“El impacto de la empresa pesquera no solo en el mar, sino en el oficio del pescador nos ha llevado a repensar nuestra relación con este oficio y la historia del Pescador, a centrarla en ese abandono cotidiano al oficio”, cuenta Dominga Gutiérrez, productora e intérprete de la obra.
Dirección artística y realización de marionetas Santiago Tobar
Intérpretes Dominga Gutiérrez, Felipe Concha, Rodolfo Armijo, Camila Pérez, Jorge Poblete
Producción general Dominga Gutiérrez
Universo sonoro Ricardo Pacheco
Diseño de iluminación Belén Abarza
Temporadas anteriores
La obra tuvo una primera temporada en GAM entre el 31 de marzo y el 15 de abril de 2018.
2 al 17 Jun 2018
Sá y Do — 18 h
Edificio B, piso 2, Sala N1
Recomendada para mayores de 8 años
Duración: 50 minutos
$5.000 Gral.
$3.000 Est. y 3ed.
Recargo por servicio compra en Internet
-20% y -30% gral. Club El Mercurio
2x1 gral. Membresía Profesores y Membresía BiblioGAM
2x$5.000 Membresía Adulto Mayor
2x1 gral. SIDARTE, ACHS, ADTRES y GESTIONARTE, SINATTAD
*Descuentos exclusivos para el valor general. No acumulables con otras promociones
Advertencia: este montaje utiliza luz estroboscópica (parpadeante) que puede afectar a personas con algún tipo de epilepsia fotosensible o a quienes tengan especial sensibilidad espacial o lumínica.
2 al 17 Jun 2018
Sá y Do – 18 h
Edificio B, piso 2, Sala N1