Artes Visuales y Bienales
En artes visuales, la temporada comienza con Correspondences, un proyecto de Soundwalk Collective —compuesto por Stephan Crasneanscki y Simone Merli—y la cantante, escritora y artista visual, Patti Smith, que durante más de 10 años ha recorrido diversos y múltiples espacios y geografías, descubriendo las huellas sonoras de poetas, cineastas, revolucionarios, así como del impacto del cambio climático. U/na muestra organizada por la Secretaría Ejecutiva de Artes de la Visualidad del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y GAM, con la colaboración del Museo Precolombino, Observatorio Manuel Foster del Instituto de Astrofísica de la Pontificia Universidad Católica y Radio Futuro.
Este año, nuevamente vuelve la Feria Ch.ACO, con un espacio de encuentro donde se presentarán más de 35 expositores, con un sector principal que abarca galerías internacionales de Perú, Argentina y Colombia y nacionales que se extienden desde Arica a Puerto Cisne, además de espacios dedicados a colectivos independientes de arte. También se pondrá en valor el trabajo de más de 200 artistas, tanto consagrados como emergentes, quienes redefinirán la escena cultural.
Bienal Internacional de Danza
El centro cultural acogerá este año cuatro importantes bienales: Artes Mediales, Performance, Arquitectura y Danza. Esta última es especialmente importante porque la está liderando GAM (junto a Teatro Municipal de Santiago, Matucana 100, Ceina y Nave) y es primera vez que se realizará.