Democracia teatral
“A 35 años del retorno a la democracia en Chile, el teatro reacciona con variadas obras que abordan hechos políticos, mitológicos y criminales”
— GAM 2025.
En Cautivo, María Gracia Omegna debuta con un texto de su autoría con tintes de comedia absurda. Se basa en el secuestro de Cristián Edwards en 1991 y busca reflexionar sobre las contradicciones ideológicas en una sociedad violenta y polarizada. Andreina Olivari dirige a un gran elenco compuesto por Rodrigo Pérez, Catalina Saavedra, Gabriel Urzúa, Rodrigo Soto, Pablo Manzi, María Gracia Omegna y Andrew Bargsted.
La mitología griega se hará presente con Furias, un texto de Manuela Oyarzún, con Víctor Carrasco dirigiendo a Francisca Gavilán y Francisco Pérez Bannen. Será una reinterpretación contemporánea de los personajes de Casandra (hija de los reyes de Troya que tenía el don de la profecía, pero que es maldecida por Apolo para que nadie le crea sus pronósticos) y las Furias (diosas del desagravio enviadas para hacer justicia a las personas que cometieron crímenes). La obra resignifica el concepto de justicia y reflexiona sobre la equidad y paridad de género.

Furias
“La piedra de la locura” es un mito que creía que quienes eran afectados por la demencia, tenían una piedra en su cerebro y que debía ser extraída. En un restaurante, los cocineros son también cirujanos extractores de piedras de la demencia y deberán preparar un almuerzo entre una hija y su padre que vive con una demencia avanzada. Con esta premisa, Ignacia Agüero dirige Cuerpo de Lewy, obra que explora cómo la demencia contamina la mente, el cuerpo y la dinámica familiar.

Cuerpo de Lewy
Ana contra la muerte es la historia de una madre que se ve sacudida por la desgracia. Su hijo pequeño es diagnosticado con cáncer. Ella someterá su vida a buscar financiamiento para poder otorgar el mejor tratamiento, lo que implicará traicionar sus valores morales y éticos. Un texto de Gabriel Calderón, dirigido por Soledad Gaspar y protagonizado por Paly García, Catalina Saavedra y Paula Bravo.
El Colectivo CTM mezcla en Vuela Alto teatro físico, mapping, universo sonoro y cine. Los amigos más cercanos despidieron al traficante "choro Maicol" con pistolas tras ser asesinado por una banda rival. María José Pizarro dirige este unipersonal encarnado por el actor Luis Chávez.

Teatro la Crisis trae Mónica 1984, un drama musical que aborda el caso de la artista Mónica Briones, asesinada a los 34 años por agentes de la CNI, en lo que se ha sindicado como el primer caso de lesbicidio ocurrido en Chile. Un concierto teatralizado que nos adentra en un Chile de los 80’s destacando la música, el mar y el amor.

Adriana Stuven estrenará Fundamento, un montaje de ficción distópica que mezcla teatro y danza. Sus intérpretes utilizan material biográfico para construir una coreografía en torno al significado de la muerte y el valor creativo. El elenco intergeneracional reflexiona sobre el presente del país, su propia historia y el valor del acto creativo.