Futuros distópicos
“De dinosaurios a robots”
— #GAM25.
Insostenibles y largos abrazos del autor ruso Ivan Viripaiev, será una première latinoamericana a cargo de su directora Millaray Lobos. El proyecto da continuidad al trabajo realizado con “Danza Delhi” (2023), del mismo dramaturgo. Gabriel Urzúa, Paula Bravo, Claudia Cabezas y Guilherme Sepúlveda serán dos parejas inmersas en un ambiente de fiesta, drogas, sexo y violencia, que muestran el deterioro del modelo liberal.
Dinosaurios en mi ventana mostrará a Rodrigo Pérez obsesionado con contactar a los dinosaurios que lo visitan para que le enseñen a morir. Ficción y delirio se unen en esta obra dirigida por Daniel Marabolí, donde la voz y el sonido se vivirán desde otra perspectiva.
Un personaje, recientemente fallecido, debe organizar su propio funeral con la ayuda de un asistente virtual. Para ello, deberá disociar su cuerpo de su mente. Con esta trama se estrenará ROBOT: Ecos neurodivergentes, obra de David Atencio, que explora la diversidad mental humana y su relación con la Inteligencia Artificial.

Dirigida por Trinidad González, Memoria es un viaje onírico en donde cuatro actores interpretan personajes vivos y muertos que se enfrentan al dilema de asumir la propia vida. A través del drama y del humor, los personajes habitan espacios cotidianos, míticos y poéticos. Tercer Montaje de la compañía Teatro Anónimo con música original interpretada en vivo por los mismos actores.

María Siebald trae a escena Jérôme Bel, autoretrato bailado del famoso coreógrafo francés. En esta versión, su creación estará interpretada en Lengua de Señas Chilena y situará el cuerpo como un instrumento al servicio del relato personal de Bel. Presenta Fundación Teatro a Mil.
