Proyección en presencial de una obra de teatro documental que evidencia la invisibilización y violación de derechos en la que se encuentran cientos de personas mayores en Chile.
Una obra de teatro documental que presenta a cuatro ciudadanas mayores que participan de un taller de teatro guiado por un profesor. El docente perturbado por una noticia que leyó, comienza a idear un plan para poder denunciar, a través de la memoria de las protagonistas, la invisibilización y violación de derechos en la que se encuentran cientos de personas mayores en Chile. La obra se transforma en un viaje épico de intimas emociones y cotidiano humor que invita a cuestionar las ideas que prevalecen en nuestra sociedad sobre la vejez.
Dramaturgia y Dirección General: Carlos Aedo Casarino Elenco: Córcega Araneda, María Ponce, Miriam Contreras, Ma. Antonieta Serrano, Carlos Aedo Casarino Dramaturgia: Matías Araya Tessini Producción General: GeroCultura Dirección Audiovisual: Víctor Robles Diseño sonoro y música: Marcello Martínez Canciones: Mauricio Flores Intérprete: Milena Martínez Colaborador Artístico: Enrique Aguirre Iluminación: Isidora Carriquiry Apoyo audiovisual: Soledad Gaspar Diseño Gráfico: Mauricio Cerón Asistencia de Producción: Penelope Glass Vestuario: Carlitos Morales Asistencia de Vestuario: Ruby Schatz Asistencia de Sonido: Pablo Ramírez Coordinación puesta en escena: Claudia Cancino Asistencia técnica: Johny Rojas y Salvador Franco.
Canjea entradas gratis
Para asistir a la proyección en sala de esta obra, canjea entradas previamente. Un ticket por persona.

10 Mayo, 2022
Ma – 19.30 h
Sala A1 (Edificio A, piso 1)
Gratis, previo canje de entradas.
Cupos limitados.
Edificio A, piso 1 Sala A1
Actividad presencial
Prepara tu visita
- Para esta actividad se exigirá Pase de movilidad habilitado para mayores de 12 años.
- El uso de mascarilla es obligatorio en todo momento.
- La Boletería estará abierta para compras presenciales 4 horas antes de cada función.
- Las butacas de esta sala no están numeradas ni previamente asignadas. GAM generará bloqueos y apertura de butacas de acuerdo al distanciamiento físico requerido de cada evento. Las personas harán ingreso por orden de llegada.
¡Sigamos cuidándonos y a disfrutar la función!