Sobre el espacio escénico el público puede dejar sus recuerdos en una máquina de ensueño instalada en el escenario. Estos se convertirán en una composición musical durante la obra.
Basado en el monólogo del autor Matin Soofipour Omam, que habla sobre el proceso de duelo al dormir, tres músicos y una actriz viajarán a través del inconsciente. En el escape de un mensaje doloroso, se van sumergiendo cada vez más en sus propias mentes, un espacio que resulta familiar a cualquiera que sepa soñar, ya sea con ser pereguido por un animal malvado o perder a alguien a quien se teme perder.
¿Qué revelan los sueños sobre nosotros? ¿Qué pasa con nuestros sueños si una crisis global interrumpe la realidad y la pone patas arriba? ¿Compartir sueños puede servir como “moneda de cuidado” creando nuevas conexiones entre personas, cuando los cuerpos deben permanecer físicamente distanciados? Estas son algunas de las preguntas que explora Dream Machine (La máquina de sueños).
Incluyendo las voces de la cabina telefónica y los mensajes de sueños de todo el mundo, la actuación musical de este montaje celebra lo imaginario, superando las fronteras entre el sueño y la realidad, la canción y la palabra hablada, el electro y el jazz.

13, 15 y 16 Ene, 2022
Ju, Sá y Do - 21 h
Sala A1
Prepara tu visita
- Desde el 1 de enero de 2022 los pases de movilidad de mayores de 18 años estarán habilitados solo si cuentan con su dosis de refuerzo. En todas las actividades en espacios cerrados se solicitará Pase de Movilidad.
- En caso de existir alguna actividad cerrada sin Pase de Movilidad, esto será informado previamente en el sitio web de GAM. En las actividades al aire libre no se pedirá Pase de Movilidad.
- Los y las menores de 18 podrán acceder a cualquier actividad en GAM presentando su Pase de Movilidad habilitado en caso de tenerlo. Si no lo tienen, podrán ingresar acompañados de un cuidador mayor de edad que sí tenga su Pase de Movilidad habilitado.
- El uso de mascarilla es obligatorio en todo momento.
- La Boletería estará abierta para compras presenciales 4 horas antes de cada función. Funciones de Santiago a Mil tienen boletería propia con horario continuado de lunes a domingo de 11 a 21 h.
- Las butacas de esta sala no están numeradas ni previamente asignadas. GAM generará bloqueos y apertura de butacas de acuerdo al distanciamiento físico requerido de cada evento. Las personas harán ingreso por orden de llegada.
¡Sigamos cuidándonos y a disfrutar la función!