Comunidades
Las plazas de GAM son espacios de encuentro tanto por su programación abierta como por la ocupación de distintas comunidades que se reúnen a bailar, conversar y practicar diferentes disciplinas. Son el punto de encuentro de grupos de jóvenes que hacen arte y cultura fuera de los cánones tradicionales. Llegan desde distintos sectores de Santiago y se instalan frente a los ventanales y en todos los espacios abiertos para practicar, acaparando las miradas de los transeúntes.
Es posible encontrar desde bailarines de milonga hasta patinadores urbanos, chicos maquillados ensayando coreografías de K-Pop, raperos y malabaristas, hasta freestyle o el twerk y bailes folclóricos, jedis con sus espadas láser, voguing, ballroom, entre otros.
Las comunidades que vienen a GAM se organizan de forma autónoma y están en constante cambio. Llegaron para romper las barreras de acceso a la cultura y al arte. Y desde 2012 aproximadamente combaten las desigualdades de género y los cánones de belleza tradicionales. GAM las considera parte de sus audiencias, los acoge, les brinda seguridad y se ha encargado de difundir sus disciplinas, incluso los ha incluido en su programación dentro de sala.
Acá una selección de algunas de ellas.