Eventos en plaza
Las plazas de GAM son espacios de encuentro por su programación abierta. La programación artística incluye eventos anuales tradicionales, como la jornada de adopción de mascotas y las conmemoraciones del día del circo y de la danza; hasta eventos específicos programados especialmente al aire libre, como actividades musicales, de performance y políticas. Acá una selección con hitos artísticos en plazas.

Cabildo ciudadano, octubre 2019
Día de la danza
Desde 2010: Desde sus comienzos, GAM ha celebrado cada año el Día de la danza en sus plazas. Miles de ciudadanos de todas las edades se reúnen para bailar, disfrutar de clases gratuitas y demostraciones de distintas disciplinas.

Jornadas de adopción de mascotas
Desde 2013: Por seis años consecutivos se realiza esta actividad para que los amantes de los animales puedan conocer, inscribir y llevarse a sus hogares a perros y gatos. Más de cien mascotas se reúnen gracias a diferentes organizaciones esperando nuevos dueños, junto con tiendas de accesorios y asesoría en el cuidado animal.

Día del circo
Desde 2013: Gala de circo tradicional chileno que festeja su día con los mejores números. Trapecistas, contorsionistas y payasos transforman la plaza de GAM en una carpa de circo para mostrar su trabajo al público de forma gratuita .

Maorís en GAM
2015: El grupo de Kapa Haka de Nueva Zelandia, trajo canto y baile maorí a la plaza del centro cultural. El espectáculo incluyó su tradicional danza de guerra, en la que demuestran su fuerza y orgullo. Se sumó el grupo Kari Kari, ballet folklórico de Rapa Nui, con la tradición de los bailes polinésicos chilenos.

Cámara a toda orquesta
2016: La iniciativa se enmarcó dentro de la celebración de los 65 años de la Cámara Chilena de la Construcción y contó con la participación de más de 300 músicos pertenecientes a tres orquestas sinfónicas y un gran coro. Para el evento, quinientos metros cuadrados de tecnología LED iluminaron GAM en plena Alameda, en un concierto que incluyó la interpretación de reconocidas piezas de Beethoven y Strauss.

Museos de medianoche
Desde 2016: Iniciativa que invita a recorrer museos y centros culturales en distintos lugares del país, entre las 18.00 y las 00.00 horas, de forma gratuita. En GAM se realizan recorridos guiados por el edificio y diversas manifestaciones artísticas cuando cae la noche.

Cocina pública
2017: El edificio del GAM cumplió 45 años de historia y lo celebró en grande con un comedor comunitario gratuito y recetas que deleitaron a todo un pueblo en los años ‘70. Más de 200 personas llegaron a almorzar a la plaza con los platos preparados por el colectivo porteño Teatro Container.

Malen sale a la plaza
2018: El lunes 19 de noviembre, en las plazas de GAM, los elencos de la obra de danza Malen y los Coros Ciudadanos realizaron intervenciones artísticas como reconocimiento al pueblo mapuche. Se interpretaron extractos de la obra de Ricardo Curaqueo y Arauco tiene una pena de Violeta Parra.

Yo-Yo Ma
2019: Uno de los mejores violonchelistas del mundo, participó de una performance multidisciplinaria y gratuita en las plazas de GAM. Liderada por la artista chilena Constanza Alarcón y Yo Yo Ma’s Bach Project, la presentación contempló la participación activa de los asistentes, quienes grabaron sus voces sobre recuerdos sonoros de eventos telúricos.

Víctor Jara Sinfónico
2019: A menos de un mes del estallido social chileno, GAM brindó en su plaza central esta suite de Carlos Zamora en la voz del cantante nacional Manuel García, como un llamado a la reflexión y encuentro a través de las letras y música del fallecido líder de canción protesta. El elenco estuvo formado por más de 80 artistas clásicos de la Nueva Orquesta Nacional y el Nuevo Coro Chileno.
