A travĂ©s de una feria de editoriales y conversatorios esta instancia busca promover y revalorizar la literatura indĂgena y la interculturalidad.
Desde su creaciĂłn en 2018, este evento se ha consolidado en la RegiĂłn Metropolitana como un espacio de diĂĄlogo y reflexiĂłn sobre las narrativas y aporte a la literatura de los pueblos originarios.
Por primera vez, la jornada se realizarĂĄ en el GAM con una sĂłlida programaciĂłn que incluye mesas de conversaciĂłn sobre temas como la narrativa femenina indĂgena, la literatura de disidencias, y el impacto del libro intercultural en Chile; ademĂĄs de actividades pensadas especialmente para niños, niñas y jĂłvenes, como cuentacuentos, obras de teatro y presentaciones musicales.
En Plaza Central se ubicarĂĄ la Feria del Libro IndĂgena que contarĂĄ con la participaciĂłn de editoriales provenientes de ValparaĂso, Rapa Nui, Valdivia, Temuco, Osorno, ConcepciĂłn y Santiago, que ofrecerĂĄn en sus catĂĄlogos textos de autores y autoras indĂgenas con perspectiva de integraciĂłn cultural.
La VII jornada del Homenaje al Libro IndĂgena e Intercultural es organizada por el Plan de Lectura de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la RegiĂłn Metropolitana en colaboraciĂłn con la SecciĂłn Regional Metropolitana de la SubdirecciĂłn de Pueblos Originarios del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (SUBPO) y el apoyo de la Universidad CatĂłlica Silva HenrĂquez
7 y 8 Nov 2024
Ju y Vi â 10 a 19 h
Plaza Central
Gratis, por orden de llegada.
Cupos limitados.