Hermosos ruidos
Un fin de semana para la música. Descubre y disfruta nueve proyectos musicales hechos en Chile que se presentan gratis en conciertos y entrevistas digitales. Hay pop, hip hop, indie, forró, música familiar y más.
Entre el 23 y el 25 de abril estarán disponibles en la plataforma de GAM Digital los siete conciertos que serán complementados con video entrevistas realizadas a cada banda antes de la grabación de sus presentaciones. Esta selección se compone de agrupaciones que fueron parte de la Convocatoria de Conciertos de Música Popular y de Sellos Musicales 2020, y de proyectos independientes de artistas de trayectoria ligados a las artes escénicas. Una variedad que permite al público la oportunidad de conocer nuevas miradas y lenguajes contemporáneos de músicos emergentes.
*Los conciertos grabados en GAM se realizaron con todas las medidas de seguridad sanitaria requeridas en fase 2.
¿Cómo acceder?
El ciclo es gratuito y estará liberado desde las 12 h del viernes 23 de abril hasta las 23:59 h del domingo 25 de abril, a través del minisitio especial de eventos digitales GAM.
Mareo!
Trío compuesto por Camila Sánchez (teclados y sintetizadores), Ernesto Duboy (bajo, sintetizadores y guitarra), y Paula Baccelliere (voz), nacido en Santiago el 2018. Su sonido mezcla elementos de la música electrónica, pop y música hispanoamericana. Sus líricas transitan entre el realismo y la fantasía. En septiembre y octubre del 2019, la banda realizó una gira por Japón con conciertos y actividades promocionales en Tokio, Osaka y Kioto. Mareo! es uno de los proyectos bajo el nombre Hijas del Ritmo del sello Atacama Récords.
![](/media/images/hermososRuidos-fotoMareo.width-424.png)
Armadillo Cactus
Banda chilena fundada el 2012 por la hermanas Verónica Barriga (guitarra y voz) y Magdalena Barriga (bajo y voz). Esta banda mezcla ritmos latinoamericanos, guitarras melódicas, composiciones libres y armonías vocales, para lograr un sonido único: el cactus rock o Rock Indie-Primitivo. Actualmente se encuentran promocionando su reciente EP Adentro es Afuera, y preparando su nuevo material Tropical Indie. Son uno de los proyectos bajo el nombre Hijas del Ritmo del sello Atacama Récords.
![](/media/images/hermososRuidos-fotoArmadilloCactus.width-424.png)
Yinyer
Banda formada el año 2015, por Carmen (voz, sintetizadores), Trinity (Guitarra, sintetizador), Lali (batería) y Pali (bajo). Su música busca provocar diferentes estados afectivos en los oyentes y mezcla la melancolía del pop atmosférico y densidad del post rock con guitarras indie y beats bailables. Las letras están cargadas de emocionalidad, experiencias personales y realidades sociales. Recientemente estrenaron su EP homónimo, adelanto de Kimera, su primer LP y son uno de los proyectos bajo el nombre Hijas del Ritmo del sello Atacama Récords.
![](/media/images/hermososRuidos-fotoYinyer.width-424.png)
Da Gota
Primera banda de forró hecho en Chile. Conformada por músicos chilenos y brasileros, están dedicados a cultivar el lenguaje tradicional de la música del nordeste brasilero. Da Gota lanzó su primer disco el 2019 con músicas autorales llamado Forró Cruzado - primer disco de forró hecho en español- que cuenta con nueve canciones inéditas y dos importantes invitados: desde Brasil la cantora Janayna Pereira y desde Chile el cantautor Joe Vasconcellos.
![](/media/images/hermososRuidos-fotoDaGota.width-424.png)
MC Repac
Artista, cantante, músico, beatmaker, productor musical que trae algo nuevo y refrescante a la escena musical chilena. La mezcla de sus líricas y música hacen de este artista una muestra de ritmo, poesía y energía. Es cantautor y uno de sus rasgos más fuertes es la lucha por la libertad del pensamiento, expresión, ideología y estilo. Ahora nos presenta su show El tiempo es el que dirá, donde la vibración se basa en la entrega junto a los músicos que lo acompañan.
![](/media/images/hermososRuidos-fotoMcRepac.width-424.png)
Ismael Oddó
El espectáculo Willy Oddó, el exilio en la voz, estrenado en 2018, llega ahora en una versión “confinada”. Es un relato cantado/contado que refiere al exilio y su manera de trazar las vidas de Willy Oddó -miembro de Quilapayún- y su hijo Ismael, también músico y actor. La propuesta multimedial visita temas como el desarraigo forzoso de la patria y de la familia, la muerte de los amados, la ausencia y las esperanzas. Con un repertorio de guitarra, voz y efectos, el concierto invita a la reflexión y a la proyección del país que queremos construir.
![](/media/images/hermososRuidos-fotoIsmaelOddo.width-424.png)
Música en escena para toda la familia
El concierto invita a disfrutar desde la intimidad del confinamiento a toda la familia. Las canciones evocan viajes, emociones, hechos históricos y medio ambiente, desde una óptica lúdica y cercana. Los Fi, Teatro de Ocasión y Tryo Teatro Banda, son tres agrupaciones chilenas que se unen para crear este concierto familiar. Todos tienen una destacada trayectoria nacional e internacional en las artes escénicas destinadas a los más diversos públicos.
![](/media/images/hermososRuidos-fotoMusicaEnEscena_HLPVqMp.width-424.png)
![Hermosos ruidos Mediapartner radio Horizonte](/media/images/hermososRuidos-mediapartnerWeb.width-1200.png)