Aconcagua, Ruta d'encuentroiagua, es el nuevo espectáculo de Calenda Maia, un conjunto de música y teatro Medieval, a modo de celebración de sus 33 años de trayectoria artística.
En base a una investigación realizada sobre el Valle del Aconcagua, lugar que anida la chilenidad profunda y campesina, el grupo musical Calenda Maia presenta esta puesta en escena con la intención de mostrar la hermandad entre la cultura popular medieval y las antiguas tradiciones chilenas.
Este proyecto propone el encuentro de ambas culturas y devela la mixtura de sus pretéritas formas de concebir el mundo, unidas por un mismo sentir; la celebración del misterio, el relato primigenio de los pueblos, su sacralidad profana y profunda espiritualidad.
6 juglares y 3 juglaresas que son a su vez trovadoras, músicos, cantantes y bailarines evocarán este viaje histórico de espacio-tiempo narrando e interpretando relatos inspirados en leyendas, personajes fantásticos e historias de Chile central, traspasadas de manera oral de generación en generación, tal como ocurría en el medioevo.
Con sus instrumentos medievales, vestimentas raídas de lejanos andares, banderines, cantos y músicas del repertorio tradicional medieval, invitarán al público a recordar la ritualidad de los pueblos y su sincretismo religioso en el devenir de la historia, dejando al público ser interpelado a través del teatro, la poesía, la música y la danza, en el reconocimiento de una memoria originaria y mestiza.
La cofradía habita en un Carromato Medieval, creado y realizado especialmente para este proyecto. Este vehículo antiguo y gastado de tantos caminos polvorientos recorridos, que contiene secretos, heridas, huellas, recuerdos y misterios es parte de la escenografía de este espectáculo.
Dramaturgia y Dirección: Laura Francisca Márquez Nielsen Elenco: Italo Fuentes Bardelli, Ricardo Quiroga Cortés, Miriam Gusella Ebert, Pablo Matamala, Laura Francisca Márquez Nielsen, Rafael Egaña Vial, Leonardo Mellado González, Jorge Matamala Lopetegui, Daniela Ropert Gacitúa Diseño Escenográfico e Iluminación: Francisca Inda Maldifassi Realización de Escenografía: Lof Taller & Casa Inmanente Diseño de Vestuario: Nancy Gerardina S.P (Camuro Producciones) Equipo de Investigación: Leonardo Mellado González, Laura Francisca Márquez Nielsen y Daniela Ropert Gacitúa Registro Audiovisual: José Porte Fotografías: Fernando Carrasco Producción General: Daniela Ropert Gacitúa y Laura Francisca Márquez Nielsen
17 Mar al 10 Abr, 2022
Ju – 20.30 h
Sá y Do – 17 h
Sala A2 (Edificio A, piso 1)
$6.000 Gral.
$3.000 Niñas, niños, estudiantes y personas mayores
Actividad presencial
Prepara tu visita
- En todas las actividades en espacios cerrados, se solicitará Pase de Movilidad habilitado (con dosis de refuerzo incluida) para las personas mayores de 12 años de edad.
- En caso de existir alguna actividad cerrada sin Pase de Movilidad, esto será informado previamente en el sitio web de GAM. En las actividades al aire libre no se pedirá Pase de Movilidad.
- El uso de mascarilla es obligatorio en todo momento.
- La Boletería estará abierta para compras presenciales 4 horas antes de cada función.
- Las butacas de esta sala no están numeradas ni previamente asignadas. GAM generará bloqueos y apertura de butacas de acuerdo al distanciamiento físico requerido de cada evento. Las personas harán ingreso por orden de llegada.
¡Sigamos cuidándonos y a disfrutar el concierto!