Vuelve esta ficción transgresora, que tiene a una brillante Solange Lackington como una Gabriela Mistral “obligada” por un grupo de mujeres a convertirse en un referente de feminismo y apertura.
Esto no es una obra biográfica ni un recital de poesía. Nunca quiso serlo. Esto es una ficción imposible, “una obra de Mistral con balazos”. Así se lo planteó desde el inicio Andrés Kalawski, su autor, y así convenció a Aliocha de la Sotta para que la dirigiera, porque ambos aspiraban a lo mismo: explorar las facetas, contradicciones y profundidades que resquebrajan el molde en que se ha presentado a Mistral.
Mistral, Gabriela (1945) se sitúa en el momento en que se entera que ganó el Nobel, aunque lo imagina de una forma extraña: se lo cuenta su secuestradora. Porque acá la escritora está encerrada por motivos que su captora va revelando poco a poco y que tienen como objetivo cambiar la historia.
Solange Lackington interpreta a Mistral y Valeria Leyton, a Alicia, líder del movimiento de mujeres que la tiene secuestrada. “Es una conversación entre dos mujeres que discuten de historia y de cómo hacemos historia”, cuenta Aliocha de la Sotta. Desde sus diferentes orígenes, edades y miradas, los personajes discuten sobre muchos temas, basados en la amplitud de tópicos que cruzaron la vida y obra de Mistral, como mujer, intelectual y escritora. Hablan de Latinoamérica, política, feminismo, movimientos sociales, violencia, arte, ecología, fe, amor y más.
PRODUCCIÓN GAM
Dramaturgia: Andrés Kalawski Directora: Aliocha de la Sotta Elenco: Solange Lackington y Valeria Leyton Composición Musical: Fernando Milagros Investigación: Mariana Hausdorf Diseño Vestuario y Escenografía: Daniela Vargas Diseño de Iluminación: Andrés Poirot Asistente Vestuario: María Trinidad Barros Maquillaje y Peluquería: Franklin Sepúlveda
Canje entradas función gratuita Día del Libro
Para participar de la función gratuita del sábado 23 de abril, a las 20.30 h en GAM, debes canjear previamente. Solo un ticket por persona.
“Quería encontrar un tono que rescatara todos los conflictos en los que participó y su importancia intelectual y política. En este texto Gabriela Mistral se contradice, duda, manipula, se ofende, se jacta y se avergüenza. O sea, se parece un poco más a una persona y menos a un billete. Ojalá”
— Andrés Kalawski, dramaturgo.
Teatro: Mistral, Gabriela (1945)
Timelapse: transformación de Solange Lackington en Gabriela Mistral
Ciclo GAM 10 años: Mistral, Gabriela (1945)
14 al 24 Abr, 2022
Mi, Ju y Sá 20.30 h
Do, 19.30 h
Sala A2 (Edificio A, piso 1)
$6.000 Gral.
$3.000 Estudiantes y personas mayores
Edificio A, piso 1 Sala A2
Actividad presencial
23 Abr, 2022
Sá, 20.30 h
Función gratuita por el Día del Libro
Prepara tu visita
- En todas las actividades en espacios cerrados, se solicitará Pase de Movilidad habilitado (con dosis de refuerzo incluida) para las personas mayores de 12 años de edad.
- En caso de existir alguna actividad cerrada sin Pase de Movilidad, esto será informado previamente en el sitio web de GAM. En las actividades al aire libre no se pedirá Pase de Movilidad.
- El uso de mascarilla es obligatorio en todo momento.
- La Boletería estará abierta para compras presenciales 4 horas antes de cada función.
- Las butacas de esta sala no están numeradas ni previamente asignadas. GAM generará bloqueos y apertura de butacas de acuerdo al distanciamiento físico requerido de cada evento. Las personas harán ingreso por orden de llegada.
¡Sigamos cuidándonos y a disfrutar la función!
Temporadas anteriores
La obra se estrenó el 9 de mayo de 2019, tendiendo una temporada desde el 10 Mayo al 22 Jun. En 2019, se presentó en teatros regionales de Chile bajo el programa GAM Circula.
Posteriormente se presentó en el Festival Santiago a Mil el 25 y 26 de enero 2020. Durante ese año, para el Ciclo 10 Años GAM, tuvo funciones programadas en el Teatro Finis Terrae del 26 al 29 de marzo, sin embargo fueron suspendidas debido a las restricciones sanitarias de la pandemia.
En 2021 tuvo una función digital para el natalicio de Gabriela Mistral el 7 de abril, logrando un peak de más de 4 mil espectadores en línea. El 23 de julio de ese año, tuvo nuevamente una función digital para el III Seminario de Educación GAM.