El luto por su hija lleva a un padre a recostarse y dejar pasar el tiempo. Su casa se comienza a llenar de plantas que cohabitan su espacio. Esta coproducción internacional invita al espectador a reflexionar sobre nuestros estilos de vida y los futuros posibles, mientras imagina nuevas interconexiones y escuchas. Protagonizada por Freddy Araya.
Una adolescente se suicida como forma de protesta política. Su padre se recuesta en su cama y, siguiendo sus últimas instrucciones, deja pasar el tiempo: dos años en que la casa es tomada por las plantas, los insectos y las diferentes formas de vida minúsculas, casi invisibles, que pululan a su alrededor.
Desde Argentina, el texto nos invita a reflexionar sobre el modo en que vive la sociedad en la actualidad, "la auto explotación a la que nos sometemos, la falta de perspectiva que obtura nuestras miradas sobre el presente y nuestras proyecciones sobre el futuro", señala su dramaturgo y director, Ignacio Tamagno, quien escribió el texto durante la última etapa del Covid-19.
En ese sentido, Póstuma tiene relación con la renuncia, proponiéndola como una alternativa: la renuncia no a la vida, sino a determinados modos de vivir, de vivir en un mundo o en una sociedad violenta. También a "la soberbia del ser humano como supremacía, entendiendo que el mundo es mucho más que la convención que nosotros nos hemos inventado de él", sentencia.
Siguiendo la línea de investigación abierta por el director argentino en creaciones anteriores, el montaje trabaja la idea de una obra-instalación. En este sentido, la obra trabaja con más de 50 plantas en escena, que envuelven al actor como un ser vivo más, en un clima de ensoñación post-humana. Esta instalación cuenta con el diseño de la reconocida artista Catalina Devia y es realizada gracias al apoyo The Plant Store.
Por último, la obra invita a renunciar a determinados modos de vivir, imagina nuevos devenires, nuevas interconexiones y nuevas escuchas.
“Nosotras, las plantas, venimos de antes. Nosotras, las plantas, permaneceremos después”
— Un texto de Ignacio Tamagno.
Dramaturgia y Dirección: Ignacio Tamagno | Actor en escena: Freddy Araya | Asistente de Dirección y Producción: Javiera Mendoza | Diseño escénico: Catalina Devia | Diseño sonoro: Petra Banke | Fotografía: Marcos Rostagno | Asesoría instalación plantas: Fernando Ocampo | Producción General: Ignacio Tamagno y Freddy Araya. | Instituciones asociadas: Checoeslovaquia y The Plant Store.
Coproducción internacional GAM
abr 5 - abr 27
0 Evento(s)
5 al 27 Abr 2025
Vi y Sá— 21 h
Do— 20 h
(Excepto 12 Abr)
Sala N2 (Edificio B, piso 2)
$7.000 Gral.
$4.550 Estudiantes, Personas mayores 60+ y Personas con discapacidad.
$4.800 Gral. cada domingo
No acumulable con otras promociones
-20% descuento para socios Club La Tercera (jueves a sábado).
-2x1 Gral. Membresía Biblioteca y Profesores solo jueves y viernes.
-50% descuento solo días jueves y viernes para Estudiantes de artes escénicas y musicales, colegios artísticos y socios de SIDARTE, SINATTAD, SCD, ADTRESS, CHILE ACTORES.
*Descuentos exclusivos para el valor general. No acumulables con otras promociones. Descuentos 50% y 2x1 deben realizarse en Boletería GAM presentando credenciales.
14+ años | Duración: 50 min.
Accesibilidad
Hay momentos de sonidos retumbantes.