Una invitaciĂłn de la SEREMI de Culturas Metropolitana, para conversar con el investigador y acadĂ©mico Gonzalo Leiva Quijada, quien analizarĂĄ la producciĂłn artĂstica entre 1970 y 1973.
El seminario revisarĂĄ la producciĂłn artĂstica gestada desde los años 60 y 70, para luego del Golpe de Estado estudiar los diagramas de ciertos recorridos artĂsticos que fueron perjudicados por la violencia y el olvido. Se analizarĂĄn obras artĂsticas, visuales y narrativas para enunciar cada etapa.
Programa
31 Ago: La escena artĂstica post golpe, el universo del exilio y la cultura de la solidaridad.
7 Sep: diagramas y recorridos particulares, recorrido por artistas que conforman hebras fundamentales de la memoria cultural.

Gonzalo Leiva Quijada
Dr., investigador y académico
Amplia trayectoria en el ĂĄmbito del estudio y la valoraciĂłn de las imĂĄgenes como trama de la historia y del patrimonio cultural de LatinoamĂ©rica. Con 4 proyectos Fondecyt dirigidos, 11 proyectos Fondart realizados, 17 libros de autorĂa y 9 de coautorĂa editados, 24 artĂculos de corriente principal, 41 capĂtulos de libros, 36 proyectos de investigaciĂłn ademĂĄs de dirigir 35 tesis de pre y postgrado. Ha participado en 40 Congresos cientĂficos y realizado 102 conferencias nacionales e internacionales. Al mismo tiempo ha gestionado 36 curatorĂas para diversos artistas, recibido 27 becas y premios por su producciĂłn y ha participado en 32 eventos como jurado y evaluador. Forma parte de cinco grupos de colaboraciĂłn e intercambio acadĂ©mico. Ha sido profesor invitado en una veintena de universidades en AmĂ©rica Latina, Estados Unidos y Europa.
31 Ago y 7 Sep, 2023
Juâ 19 h
Sala C1 (Edificio B, piso â1)
Gratis, previa inscripciĂłn.
Cupos limitados