Pieza de danza contemporĂĄnea que pone en relaciĂłn un cuerpo en movimiento con diversas manifestaciones de nuestra cultura contemporĂĄnea, como discursos filosĂłficos, referentes populares y acontecer polĂ­tico.

La obra expone la idea que el cuerpo no para de sentir ni de moverse, y en tono de sĂĄtira, traspasa la pregunta por el cuerpo en movimiento desde la escena al espectador, quien ve la pieza y reacciona con su propia lectura.
La pieza, creada por Luis Moreno, intenta encontrar un punto de comunicación entre ciertas referencias populares y la danza. Es así como lo televisivo o la imagen deportiva es contrastada con el signo corporal en movimiento propio de la danza. También los discursos políticos o una imagen de protesta.
El exceso del cuerpo es llevado al extremo en formas y posibilidades, explorando los infinitos modos en que este adquiere relevancia: el cuerpo que toca, salta, cae, se golpea, baila, se desplaza y confronta. 

DirecciĂłn: Luis Moreno
Intérpretes: Luis Moreno, Nachopeztaña, Javier Muñoz
Audiovisual: Nachopeztaña
Iluminación y sonido: Javier Muñoz
ProducciĂłn: Felipe Reyes
FotografĂ­as: Adriana Nogueira, FabiĂĄn Cambero

Danza: Algunos mitos sobre el cuerpo y otras siutikerĂ­as

Te Puede Interesar