El premiado fotógrafo chileno Tomås Minuta expone por primera vez su mirada del país caribeño.

Ha ganado tres premios World Press Photo, publica en el New York Times y la revista Time. TomĂĄs Munita aĂșn no cumple 40 años y es el fotoperiodista chileno mĂĄs relevante a nivel internacional. Ha hecho fotos en lugares como PerĂș, El Salvador, Siria, AfganistĂĄn, Fukushima y, como no, Chile. Pero nunca habĂ­a estado en HaitĂ­, hasta este año.

Mientras Chile preparaba las fondas, Munita partió a Haití invitado por la fundación América Solidaria. Fueron doce días de caminatas y exploraciones, se metió en los mercados, recorrió barrios, entró a centros médicos, vio los trabajos de los voluntarios y conoció a la gente.

“EntrĂ©, sin hablar ni una palabra y sin traductor, a fotografiar al interior de varias chozas en los campamentos de desplazados. Al tener una relaciĂłn asĂ­, directa y al mismo tiempo muda, con las personas de lugar pude atisbar un rasgo fuerte de su idiosincrasia: la alegrĂ­a. Es una prueba difĂ­cil exponerse en donde no se puede comunicar, mĂĄs aun si fĂ­sicamente soy tan diferente, pero la hospitalidad y la alegrĂ­a era avasalladora. Si a eso le sumas la situaciĂłn de extrema pobreza que te rodea te llevas una sensaciĂłn que, aunque llena de luz, es difĂ­cil de explicar”, cuenta Munita.

Te Puede Interesar