Abrimos convocatoria para proyectos de danza, teatro, circo y performance donde se privilegiarĂĄ las temĂĄticas y los estilos con el foco programĂĄtico en la ciudadanĂa, la diversidad y los derechos con perspectivas de gĂ©nero, desarrollo identitario, pueblos originarios, DDHH y polĂticas de activismo frente a la inclusiĂłn.
GAM desarrolla su programaciĂłn con Ă©nfasis en contenidos nacionales e internacionales de calidad artĂstica y en la articulaciĂłn de una oferta variada, diversa y asequible para los distintos segmentos de audiencias y pĂșblicos, Los profundos cambios que el COVID-19 ha implicado en el campo de la creaciĂłn de contenidos artĂsticos resulta un desafĂo que plantea nuevos modelos de trabajo. La presente convocatoria, abre una instancia de participaciĂłn hĂbrida para integrar parte de la programaciĂłn artĂstica 2022 de GAM.
OBJETIVOS DE LA CONVOCATORIA
a) Apoyar a artistas y creadores nacionales o extranjeros residentes en Chile, como asimismo a compañĂas artĂsticas nacionales.
b) Seleccionar y difundir proyectos en formatos presenciales, digitales e hĂbridos, que demuestren calidad artĂstica de acuerdo a lo dispuesto en las presentes bases.
c) Promover la vinculación de proyectos de artes escénicas con estrategias de formación de audiencias y acceso territorial.
d) Diversificar la oferta en artes escénicas en el contexto nacional, generando una mirada inclusiva y pluralista.
ÂżQUĂ ESTAMOS BUSCANDO EN LA PROGRAMACIĂN GAM?
Se privilegiarå propuestas que integren miradas o lenguajes contemporåneos dentro del campo de las artes escénicas las que para efectos de esta convocatoria incluyen danza, teatro, circo y performance. Se buscan proyectos de:
a) Teatro, performance, danza contemporĂĄnea y urbana, montajes interdisciplinarios de artes escĂ©nicas, montajes para pĂșblico familiar y artes circenses contemporĂĄneas.
b) Dichos proyectos en las disciplinas mencionadas precedentemente deber Integrar miradas y lenguajes contemporĂĄneos.
c) Deben ser estrenos
d) Se privilegiarĂĄ las temĂĄticas y los estilos con el foco programĂĄtico en la ciudadanĂa, la diversidad y los derechos con perspectivas de gĂ©nero, desarrollo identitario, pueblos originarios, DDHH y polĂticas de activismo frente a la inclusiĂłn. Adicionalmente con el fin de articular nuevos segmentos de trabajo programĂĄtico 2022 nos incentiva contar diversos estĂmulos tales como: el desarrollo del proceso constituyente en Chile, el diĂĄlogo social de reconstrucciĂłn post covid y la celebraciĂłn de los 50 años del edificio de la UNCTAD III 1972-2022.
ÂżQUIĂNES PUEDEN PARTICIPAR?
a) Artistas de nacionalidad chilena o extranjero residente y con experiencia profesional comprobable (es decir, profesionales egresados, titulados o con trayectoria que se acredite con CV calificado). Es importante que cuenten con iniciaciĂłn de actividades ante el SII.
b) Agrupaciones o compañĂas artĂsticas con persona jurĂdica vigente, esta debe estar constituida bajo la legislaciĂłn chilena con al menos 2 años de antigĂŒedad de conformaciĂłn. Con excepciĂłn de los postulantes del ciclo somos comunidad, que representan asociaciones de hecho.
c) Para todos los efectos legales y contractuales se entenderĂĄ que el postulante es el responsable del proyecto y la Ășnica contraparte ante GAM.
d) Los proyectos seleccionados firmarĂĄn un convenio donde se comprometerĂĄn a respetar el funcionamiento interno de GAM en relaciĂłn a uso de sala, prevenciĂłn de riesgos, seguridad, salud e higiene.
Postulaciones
Participa en la Convocatoria 2022 Artes Escénicas llenando tus datos en el formulario.
19 Jul al 31 Ago, 2021
La Presente convocatoria se realizarå bajo la modalidad online de postulación desde el 19 de julio de 2021 y hasta el 31 de agosto de 2021. La recepción de proyectos para artes escénicas deberån llenar la información solicitada en el formulario disponible en el siguiente LINK