GAM abre la convocatoria 2025 para proyectos de artes escĂ©nicas en el ĂĄmbito nacional. Este llamado busca expandir las lĂneas programĂĄticas y recibir propuestas en el campo de las Artes Vivas, entendiendo por tal, las prĂĄcticas artĂsticas que cruzan las fronteras de la disciplinas, incorporando la danza, el teatro, la mĂșsica, el circo, la performance y todos sus cruces posibles, de manera innovadora y experimental
â Se extiende plazo de convocatoria hasta Vi 13 Sep | 23.59 h
GAM trabaja para brindar una programaciĂłn diversa e inclusiva, promoviendo la participaciĂłn, la creatividad y el pensamiento crĂtico en el proceso del encuentro entre las personas y la cultura. Esta convocatoria abre una instancia de participaciĂłn para integrar la programaciĂłn artĂstica 2025 de GAM.
OBJETIVOS DE LA CONVOCATORIA
[a] Difundir y apoyar proyectos de creadores y creadoras residentes en Chile que promuevan bĂșsquedas artĂsticas innovadoras, con el fin de configurar una oferta variada para nuestros pĂșblicos, comunidades y participantes.
[b] Promover la vinculación de proyectos de artes vivas con comunidades, territorios y otros grupos de interés.
[c] Ampliar los cruces creativos y de circulaciĂłn entre Santiago y las regiones del paĂs, a partir de una mirada equitativa, inclusiva y pluralista.
[d] Poner en valor los procesos de creaciĂłn y resultados de las artes vivas, difundiendo sus prĂĄcticas e investigaciones mediante laboratorios, funciones distendidas, talleres, actividades de mediaciĂłn, entre otros.
LĂNEAS DE POSTULACIĂN
[a] Estrenos
[b] Remontajes
[c] Residencias de creaciĂłn con comunidades
SE PODRĂN POSTULAR PROYECTOS ARTĂSTICOS EN:
[a] Teatro, performance, danza contemporĂĄnea, circo contemporĂĄneo, y todos sus cruces posibles.
[b] Montajes escĂ©nicos, pensados para las salas de exhibiciĂłn de GAM y obras para espacios pĂșblicos, recorridos o site specifc.
[c] Montajes para pĂșblico familiar, infancias, adolescencias, personas adultas, personas mayores, personas con discapacidad, neurodivergencias, entre otras.
[d] Proyectos viables financiera y espacialmente, adecuĂĄndose al equipamiento y la producciĂłn de GAM.
ÂżCUĂLES SON LOS EJES TEMĂTICOS EN LA PROGRAMACIĂN GAM?
[a] La convocatoria es de estrenos, remontajes y residencias de creaciĂłn con comunidades.
[b] Los proyectos presentados a remontajes y residencias de creaciĂłn con comunidades deben vincularse directamente con los ejes temĂĄticos 2025, y estrenados entre el 2022 y 2024.
[c] Los proyectos de estreno pueden abordar temåticas libres; sin embargo, deben tener presente también, que GAM para el año 2025 estå interesado en abordar temas y conceptos que se detallan a continuación y que pueden ser considerados por los postulantes:
â Democracia: se busca promover la conciencia, el diĂĄlogo y el resguardo sobre la importancia de la democracia en la sociedad contemporĂĄnea, destacando la necesidad de una ciudadanĂa activa y comprometida. Son de interĂ©s los proyectos que fomenten el diĂĄlogo y la reflexiĂłn, aborden temas como los derechos humanos, derechos culturales, la libertad y la justicia social, promoviendo una comprensiĂłn mĂĄs profunda de estos conceptos y su relevancia en el contexto actual.
â Cultura ecosocial: propuestas que aborden discursos y miradas en torno a la crisis ambiental actual, lo no-humano y la conciencia interespecie que evidencia nuestra ecodependencia, con visiones crĂticas en torno a los modelos culturales medioambientales imperantes. Y a su vez, cĂłmo esto impacta y se entrama con lo humano y su sensibilidad, abordando desde el arte temĂĄticas como la crisis ambiental, el ecocidio y el ecofeminismo.
â CocreaciĂłn / ParticipaciĂłn: la programaciĂłn de GAM 2025 busca ampliar las formas de relaciĂłn entre arte y sociedad, ir mĂĄs allĂĄ de la relaciĂłn obra-espectador. Por eso se busca integrar otras formas y prĂĄcticas que consideren diĂĄlogos y experiencias entre el arte y las personas, haciĂ©ndoles parte y desarrollando proyectos bajo lĂłgicas de colaboraciĂłn, co-creaciĂłn o participaciĂłn. AdemĂĄs se valorarĂĄn proyectos que propongan metodologĂas innovadoras, al proponer un acercamiento mĂĄs directo entre las personas y los procesos de creaciĂłn artĂstica.
â Archivo, Historia y Patrimonio: esta mirada pone en valor aspectos vinculados con la historia arquitectĂłnica, patrimonial y simbĂłlica de GAM. Se fomentan las miradas que potencien la narrativa estĂ©tica, polĂtica y los ejercicios de memoria, ademĂĄs se considera relevante al patrimonio inmaterial y la diversidad cultural. Por otro lado, nos interesa entrar a la dimensiĂłn del trabajo de archivo, de los documentos y la memoria y cĂłmo Ă©stos dialogan con el arte, convirtiĂ©ndose en un insumo relevante para la creaciĂłn.
ÂżQUIĂNES PUEDEN PARTICIPAR?
[a] Artistas, creadores y creadoras de nacionalidad chilena o extranjera residentes en el paĂs, que cuenten con iniciaciĂłn de actividades ante el SII.
[b] Agrupaciones o compañĂas artĂsticas con personalidad jurĂdica vigente, constituidas bajo la legislaciĂłn chilena con al menos 2 años de antigĂŒedad al momento de la postulaciĂłn.
Postulaciones
Participa en la Convocatoria 2025 Artes Escénicas llenando tus datos en el formulario.
2 Ago al 13 Sep 2024
La convocatoria aborda proyectos para ser presentados y desarrollados en formato presencial durante el año 2025. En el caso de ser seleccionados, las fechas programĂĄticas especĂficas serĂĄn propuestas por el equipo de ProgramaciĂłn GAM.
La recepciĂłn de los proyectos serĂĄ desde la publicaciĂłn de las presentes bases hasta el 13 de septiembre de 2024, a las 23:59 horas.
Se recibirĂĄn exclusivamente proyectos postulados a travĂ©s del siguiente formulario en lĂnea dispuesto por GAM en este link.
SĂłlo se aceptarĂĄn postulaciones ingresadas en este formato y dentro de las fechas mencionadas.
Dudas y consultas, escrĂbenos a convocatoria@gam.cl.